Sérum antiacné y antiedad compuesto de una potente mezcla de alfa hidroxiácidos (AHA), urea, ácido dióico y salicílico; activos calmantes como la centella asiática y antiinflamatorios como la niacinamida y la cafeína. Altamente eficaz en casos de acné juvenil y adulto. Previene la aparición de pigmentaciones asociadas. Excelente como tratamiento antiedad.
Sérum despigmentante de amplio espectro y antiedad que combina la acción sinérgica de potentes activos innovadores.
Acción complementaria a todos los tratamientos despigmentantes médico-estéticos como peelings, IPL, láseres y terapias fotobiodinámicas.
¿Puedo usar el sérum antiacné antiedad de Dr. Arthouros Alba si estoy embarazada?
El sérum no contiene ningún activo contraindicado con el embarazo. Sin embargo, podemos observar una menor tolerancia a los activos ya que la piel puede estar más sensible durante este periodo. Nuestro consejo es antes de utilizar activos como los alfa-hidroxiácidos y betahidroxiácidos, valores la tolerancia de tu piel.
¿Puedo usar el sérum antiacné antiedad de Dr. Arthouros Alba de día?
No habría inconveniente, pero nuestra recomendación es utilizarlo por la noche. El hecho de usarlo dos veces al día podría llegar irritar o secar la piel.
¿Cómo usar el sérum antiacné antiedad de Dr. Arthouros Alba?
Tras la limpieza y el tónico, sobre la piel seca, aplicamos 4 gotas sobre la piel, evitando el contorno de ojos. Una vez que se ha absorbido, podemos aplicar la hidratante si fuera necesaria.
¿Puedo usar el sérum antiacné antiedad de Dr. Arthouros Alba si tengo la piel sensible?
Si tienes la piel sensible, nuestra recomendación es que pruebes a usarlo siguiendo una progresión, hasta alcanzar una tolerancia óptima. Puedes probar a poner poquita cantidad 1 noche si, 1 no.
¿Y si tengo rosácea?
En este caso, es mejor usar otro tipo de activos para el acné en la rosácea pápulo-pustulosa, como es el ácido azelaico. Puedes consultarnos por correo para más información.
¿Puedo usar el sérum antiacné antiedad de Dr. Arthouros Alba en los meses de verano?
Sí, no habría inconveniente. Nuestra recomendación es no cesar el tratamiento para acné, y acompañarlo siempre de protección solar por la mañana, preferiblemente 50 spf.
COMPOSICIÓN:
-ÁCIDO DIÓICO: Potente despigmentante. Interfiere en la síntesis de melanina por inhibir la transcripción de la enzima que lo forma, e inhibe su pasaje a las células superficiales.
- NIACINAMIDA : Es muy eficaz en la lucha contra el estrés oxidativo. Contribuye a unificar el tono de la piel, previene la aparición de manchas de la piel. La niacinamida consigue mejorar y compactar la capa externa cutánea que es la primera línea de defensa de la piel. Su acción estimula la producción de nuevas ceramidas, lípidos que se encuentran en la piel y que son esenciales para garantizar la función de barrera cutánea y mantener su hidratación. Además tiene un efecto seborregulador y antiinflamatorio.
- ÁCIDO GLICÓLICO: Renovador epidérmico realizando un suave peeling que permite dar luminosidad a la piel y regenerarla. Además posee una actividad hidratante celular.
- UREA : En la concentración a la que se encuentra en la fórmula (5%), tiene una acción hidratante.
- CAFEÍNA : Tiene un efecto antiinflamatorio sobre los granitos, y reduce la hinchazón.
- ÁCIDO SALICÍLICO : Tiene propiedades queratolíticas, es decir, exfolia la piel y regula la descamación, desobstruye los poros y tiene una ligera acción antimicrobiana y antiinflamatoria.
- CENTELLA ASIÁTICA : Activo calmante e hidratante.
- ÁCIDO MÁLICO
- ÁCIDO TARTÁRICO
FORMATO:
30 ml
¿Quién es Arturo Álvarez y la Dra. Rubira?
Ambos trabajan juntos en consulta en Murcio, Arturo Alvarez es un cosmetólogo doctorado en nanomedicina y la Dra. Rubira es medico estética. Juntos, han desarrollado una línea pensada para las principales preocupaciones en la piel: Hidratación y función barrera, manchas, acné, arrugas y firmeza, y por supuesto, el cuidado del contorno de ojos: bolsas, ojeras y “patas de gallo”.